Empresa de diseño estructural

Engical es una empresa de ingeniería y diseño estructural en Chile que se posiciona como un socio estratégico para garantizar la seguridad, solidez y eficiencia de cualquier proyecto de construcción. Su servicio combina alta precisión técnica con una optimización inteligente de recursos para superar las expectativas de rendimiento. Gracias a su equipo de expertos y al uso de tecnología avanzada, entregan soluciones robustas, económicas y sostenibles para todo tipo de edificaciones, asegurando una inversión de calidad.

Qué es el Diseño Estructural y por qué es fundamental para su proyecto

El diseño estructural es la disciplina de la ingeniería que calcula el «esqueleto» de una construcción para asegurar su estabilidad, resistencia y durabilidad frente a diversas cargas, como el peso propio y los sismos. Una empresa experta como Engical define los materiales y dimensiones de cada elemento para crear un sistema integral y seguro.

Su importancia es absoluta, ya que un diseño profesional no solo previene fallas catastróficas y protege vidas, sino que también genera importantes ahorros económicos al optimizar el uso de materiales y evitar sobredimensionamientos. Es la base sobre la cual se construye la confianza y la tranquilidad de cualquier proyecto.

Nuestros Servicios como Empresa Líder en Diseño Estructural

En Engical, ofrecemos un portafolio completo de servicios, posicionándonos como la empresa de calculo estructural que su proyecto necesita, sin importar su envergadura o complejidad. Nuestro equipo multidisciplinario está preparado para abordar cada desafío con soluciones a la medida..

Diseño y Cálculo de Estructuras Nuevas

Abordamos el diseño de proyectos desde su concepción inicial, colaborando con arquitectos y mandantes para desarrollar la solución estructural más eficiente. Utilizamos software de última generación para modelar y analizar el comportamiento de las estructuras bajo diversas condiciones de carga, asegurando un diseño que cumple con toda la normativa vigente (NCh433, ACI, Eurocódigos, etc.) y optimiza el uso de materiales como hormigón armado, acero, madera o albañilería.

Optimización y Revisión de Proyectos Estructuralesl

Ya cuenta con un diseño estructural pero busca una segunda opinión o una optimización? Como una de las principales diseño estructural empresas, ofrecemos servicios de revisión (peer review) para verificar la seguridad, el cumplimiento normativo y la eficiencia de proyectos diseñados por terceros. Nuestro análisis puede identificar oportunidades de mejora que se traducen en ahorros significativos de material y costos de construcción, sin sacrificar la seguridad.

Modelado y Coordinación BIM

Integramos la metodología BIM en nuestros procesos de diseño para crear modelos tridimensionales inteligentes que contienen toda la información de la estructura. Esto permite una coordinación sin precedentes con otras especialidades (arquitectura, MEP, etc.), detectando interferencias de forma temprana y evitando costosos errores y retrasos durante la fase de construcción. El uso de BIM nos permite entregar proyectos más precisos, eficientes y mejor coordinados.

Regularizaciones y Peritajes Estructurales

Ofrecemos servicios de levantamiento y diagnóstico de estructuras existentes para procesos de regularización municipal. Realizamos peritajes estructurales para determinar las causas de daños o fallas, evaluamos la capacidad de carga de estructuras que serán sometidas a nuevos usos y diseñamos los refuerzos necesarios para garantizar su seguridad y cumplimiento normativo.

La Diferencia entre un Arquitecto y una Empresa de Ingeniería Estructural

Aunque arquitectos e ingenieros estructurales trabajan en estrecha colaboración, sus roles son distintos pero complementarios. El arquitecto se enfoca en la funcionalidad, la estética y la distribución espacial del proyecto, creando la visión y el concepto. La empresa de ingeniería estructural, por su parte, toma esa visión y la hace posible desde el punto de vista técnico y físico. Nuestro trabajo en Engical es traducir el diseño arquitectónico en un sistema estructural seguro, resistente y construible. Somos los responsables de que la belleza del diseño tenga el soporte necesario para perdurar.

  • Visión vs. Viabilidad: El arquitecto imagina el espacio; la empresa de diseño estructural asegura que ese espacio se mantenga en pie.
  • Forma vs. Fuerza: Mientras el diseño arquitectónico define la forma, el diseño estructural se encarga de las fuerzas que actúan sobre ella.
  • Estética vs. Estabilidad: La colaboración exitosa ocurre cuando la estética no compromete la estabilidad, y la estabilidad no limita innecesariamente la visión estética.
calculo estructural

Por Qué Elegir a Engical como su Oficina de Diseño Estructural

En un mercado con múltiples opciones, la elección de la empresa de ingeniería estructural correcta marca la diferencia entre un proyecto exitoso y uno plagado de problemas. En Engical, nos distinguimos por un conjunto de valores y capacidades que nos convierten en su mejor aliado

Experiencia Comprobada y Equipo Multidisciplinario

Contamos con un equipo de ingenieros civiles calculistas con una vasta experiencia en una amplia gama de proyectos. Nuestra trayectoria nos ha permitido enfrentar y resolver desafíos estructurales de toda índole, desde viviendas unifamiliares hasta complejos industriales y edificios de gran altura. Esta experiencia se traduce en soluciones prácticas, innovadoras y económicamente viables.

Compromiso con la Eficiencia y la Optimización de Costos

Entendemos que el presupuesto es un factor crítico en cualquier proyecto. Por eso, nuestro enfoque como empresa de calculo estructural no se limita a cumplir con la norma, sino a buscar activamente la solución más eficiente. Optimizamos el diseño para reducir el consumo de materiales y simplificar los procesos constructivos, lo que se traduce directamente en un ahorro de costos para nuestros clientes, manteniendo siempre los más altos estándares de seguridad.

Tecnología de Vanguardia al Servicio de su Proyecto

Invertimos constantemente en las herramientas de software más avanzadas para el modelado, análisis y diseño estructural (SAP2000, ETABS, CYPE, Revit Structure). Esto nos permite realizar análisis complejos, simulaciones dinámicas y sísmicas de alta precisión, y entregar una planimetría clara y detallada que facilita la construcción y minimiza los errores en obra.

Atención Personalizada y Enfoque Colaborativo

Cada proyecto es único y cada cliente tiene necesidades específicas. En Engical, creemos en la comunicación fluida y en el trabajo colaborativo. Nos integramos con su equipo de arquitectura y construcción desde las etapas iniciales, aportando nuestra experiencia para tomar las mejores decisiones en conjunto y asegurar que el resultado final sea un reflejo fiel de la visión original, con la garantía de una estructura sólida y segura.

Principales Servicios que Ofrecemos

Preguntas Frecuentes sobre Empresas de Diseño Estructural

¿Cuánto cuesta un proyecto de cálculo estructural?

El costo de un proyecto de cálculo estructural varía considerablemente dependiendo de factores como la superficie en metros cuadrados (m²), la complejidad del diseño arquitectónico, el tipo de materialidad (hormigón, acero, madera), y las condiciones del suelo. Generalmente, las empresas de diseño estructural cotizan por m² o como un porcentaje del costo total de construcción. Para obtener un valor preciso, lo mejor es solicitar una cotización personalizada. En Engical ofrecemos presupuestos transparentes y competitivos.

Lo ideal es involucrar a la oficina de calculo estructural desde las primeras etapas del diseño conceptual, junto al arquitecto. Una colaboración temprana permite que el diseño estructural se integre de manera armoniosa con la arquitectura, optimizando la solución desde el principio y evitando costosas modificaciones en etapas posteriores. Un buen diseño estructural puede incluso potenciar las posibilidades del diseño arquitectónico.

Un entregable estándar incluye la memoria de cálculo, que es el documento técnico que justifica el diseño y demuestra el cumplimiento de la normativa. Además, se entregan los planos de estructura, que incluyen plantas de fundaciones, detalles de vigas y columnas, planos de enfierradura y todas las especificaciones técnicas necesarias para la correcta construcción de la estructura.

La memoria de cálculo es el «porqué» del diseño. Es un informe detallado que contiene todas las hipótesis, análisis, cálculos y verificaciones que demuestran que la estructura es segura y cumple con la normativa. Los planos estructurales son el «cómo». Son las instrucciones gráficas y escritas para el constructor, que detallan las dimensiones, formas, materiales y disposición de cada elemento estructural que debe ser construido.

Scroll al inicio