Diseño De Estructuras Metálicas

En Engical, transformamos el acero en sinónimo de seguridad, vanguardia y eficiencia. Nuestro servicio de diseño de estructuras metálicas combina la precisión de la ingeniería con una visión innovadora, creando soluciones robustas y optimizadas para los desafíos constructivos más exigentes de Chile.

Excelencia en el Cálculo y Diseño de Estructuras Metálicas

El acero, por su versatilidad, resistencia y sostenibilidad, se ha consolidado como el material predilecto para proyectos ambiciosos. Sin embargo, su verdadero potencial solo se libera a través de un cálculo y diseño de estructuras metálicas ejecutado con maestría. Un diseño deficiente no solo pone en riesgo la seguridad de la obra, sino que también puede inflar los costos de manera innecesaria a través del sobredimensionamiento y el desperdicio de material.

Nuestro equipo de ingenieros calculistas especializados se dedica a analizar cada variable de su proyecto: desde las cargas operacionales y las condiciones sísmicas del terreno hasta la eficiencia logística en el montaje. El resultado es un diseño que no solo cumple rigurosamente con la normativa chilena, sino que también optimiza cada perfil y conexión para garantizar la máxima economía sin sacrificar un ápice de seguridad. Confíe en Engical para un cálculo de estructuras metálicas que es, en sí mismo, un pilar fundamental para el éxito de su inversión.

Nuestro Proceso: Del Concepto a la Realidad Estructural

Un proyecto exitoso se basa en una metodología clara y precisa. Nuestro proceso para el diseño de estructuras metálicas está diseñado para garantizar transparencia, eficiencia y resultados de la más alta calidad en cada etapa.

1. Análisis Inicial y Conceptualización

Todo comienza con la escucha activa. Nos reunimos con usted para comprender a fondo los objetivos, requerimientos y limitaciones de su proyecto. Analizamos la arquitectura, el uso previsto de la edificación y las condiciones geotécnicas del emplazamiento. Esta fase es crucial para definir los criterios de diseño y establecer las bases para un cálculo estructural exitoso.

2. Modelado y Simulación Avanzada

Utilizamos software de última generación como SAP2000, ETABS y Revit para crear modelos tridimensionales detallados de la estructura. Sometemos estos modelos a rigurosas simulaciones para analizar su comportamiento ante diversas solicitaciones: cargas permanentes, sobrecargas de uso, fuerzas sísmicas y de viento, según lo estipulado por la normativa chilena (NCh433, NCh2369). Este análisis digital nos permite prever y mitigar cualquier vulnerabilidad, garantizando un cálculo de estructuras metálicas de máxima fiabilidad.

3. Optimización y Diseño Detallado

Aquí es donde nuestra experiencia marca la diferencia. No nos conformamos con una solución que simplemente «funciona». Buscamos la solución óptima. Ajustamos dimensiones, seleccionamos los perfiles de acero más eficientes y diseñamos conexiones que aseguran tanto la resistencia como la facilidad de montaje. Cada plano de ingeniería que producimos es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y la optimización de recursos.

4. Elaboración de Documentación Técnica

El entregable final de nuestro servicio de cálculo y diseño de estructuras metálicas es un paquete completo de documentación técnica. Este incluye:

  • Memoria de Cálculo: Un informe detallado que justifica cada decisión de diseño, los métodos de análisis utilizados y el cumplimiento de todas las normativas aplicables.
  • Planos de Ingeniería de Detalle: Planos de montaje, fabricación y conexiones, con un nivel de detalle que facilita una construcción sin imprevistos.
  • Especificaciones Técnicas: Documentación que define la calidad de los materiales, los procedimientos de soldadura, los requisitos de protección contra la corrosión y otros aspectos clave para la ejecución.

Aplicaciones de Nuestro Diseño de Estructuras Metálicas

La versatilidad del acero nos permite abordar una amplia gama de proyectos, aplicando siempre los más altos estándares de ingeniería. Nos especializamos en el diseño de estructuras metálicas para diversas aplicaciones:

Estructuras Industriales

Desde naves de almacenamiento y bodegas hasta plantas de producción y galpones industriales. Diseñamos estructuras capaces de soportar grandes luces, cargas de puentes grúa y la maquinaria pesada propia de la actividad industrial, asegurando operatividad y seguridad.

Edificios Comerciales y de Oficinas

  • Creamos estructuras metálicas para centros comerciales, edificios de oficinas y locales comerciales que permiten plantas libres amplias, fachadas acristaladas y una gran flexibilidad arquitectónica. El cálculo de estructuras metálicas en estos proyectos es clave para lograr espacios diáfanos y modernos.

Proyectos Residenciales

  • El acero ofrece soluciones innovadoras para viviendas unifamiliares y edificios de apartamentos. Desde estructuras livianas como el Metalcon® hasta marcos rígidos de acero, el diseño estructural metálico permite construcciones rápidas, sismorresistentes y con una estética contemporánea.

Estructuras Especiales

  • Nuestro equipo está capacitado para enfrentar desafíos únicos. Realizamos el cálculo y diseño de estructuras metálicas para proyectos como pasarelas peatonales, torres de telecomunicaciones, altillos (mezzanines), y estructuras de soporte para equipos o paneles solares, siempre con un enfoque en la seguridad y la eficiencia.

¿Por Qué Confiar el Diseño de sus Estructuras Metálicas a Engical?

La elección de su ingeniero calculista es una de las decisiones más críticas para el futuro de su proyecto. En Engical, le ofrecemos más que un servicio; le ofrecemos una alianza estratégica.

Experiencia Comprobada

Contamos con un portafolio de proyectos exitosos que avalan nuestra capacidad para manejar diseños de alta complejidad. Nuestra experiencia en el mercado chileno nos permite anticiparnos a los desafíos locales, especialmente en lo que respecta a la normativa sísmica.

Enfoque en la Optimización

Nuestra filosofía se centra en la ingeniería de valor. Cada cálculo de estructuras metálicas que realizamos busca activamente la reducción de costos a través del uso inteligente de los materiales, sin comprometer jamás la seguridad estructural. Esto se traduce en un ahorro significativo en la inversión total de su proyecto.

Tecnología de Vanguardia

Invertimos constantemente en las herramientas de software más avanzadas del mercado. Esto nos permite realizar análisis más precisos, detectar interferencias en etapas tempranas (coordinación BIM) y entregar planos de detalle de una calidad excepcional, minimizando los errores y retrasos en obra.

Compromiso y Transparencia

Creemos en la comunicación abierta y constante con nuestros clientes. Mantenemos un diálogo fluido durante todo el proceso de diseño, asegurando que sus expectativas sean no solo cumplidas, sino superadas. Su tranquilidad es nuestra prioridad.

Principales Servicios que Ofrecemos

Preguntas Frecuentes sobre el Diseño de Estructuras Metálicas

¿Qué normativas se aplican en el cálculo de estructuras metálicas en Chile?

En Chile, el cálculo de estructuras metálicas se rige principalmente por un conjunto de Normas Chilenas (NCh). Las más importantes son la NCh433.Of1996 Mod.2009 (Diseño Sísmico de Edificios), la NCh2369.Of2003 (Diseño Sísmico de Estructuras e Instalaciones Industriales) y las normativas específicas para el acero como el AISC 360 (Specification for Structural Steel Buildings), que es la referencia internacional adoptada en el país para el diseño de elementos y conexiones de acero.

El costo de un servicio de cálculo y diseño de estructuras metálicas no es un valor fijo, ya que depende de múltiples factores como la complejidad del proyecto, el uso de la edificación (industrial, comercial, residencial), la ubicación geográfica (que afecta los parámetros sísmicos) y el nivel de detalle requerido en la ingeniería. Sin embargo, en Engical ofrecemos precios competitivos que parten desde los $5.000 a $12.000 CLP por metro cuadrado. Para obtener una cotización precisa y ajustada a sus necesidades, le invitamos a contactarnos.

El diseño de estructuras metálicas ofrece varias ventajas significativas. Primero, la rapidez de construcción, ya que los elementos se fabrican en taller y se montan en obra, reduciendo los plazos. Segundo, la relación resistencia-peso del acero es superior a la del hormigón, lo que resulta en estructuras más ligeras y cimentaciones más económicas. Tercero, permite lograr grandes luces sin apoyos intermedios, ofreciendo mayor flexibilidad arquitectónica. Finalmente, el acero es un material 100% reciclable, lo que lo convierte en una opción más sostenible.

La memoria de cálculo es el documento técnico que respalda y justifica todo el diseño de la estructura metálica. Incluye, como mínimo: la descripción del proyecto, las normativas aplicadas, las hipótesis de cargas consideradas (peso propio, sobrecargas, sismo, viento), la descripción de los materiales y sus propiedades, el método de análisis utilizado, los resultados de la modelación (esfuerzos, deformaciones) y la verificación de cada uno de los elementos estructurales (vigas, columnas, diagonales) y sus conexiones. Es un documento esencial que garantiza la trazabilidad y la seguridad del diseño.

Scroll al inicio