Diseño de Estructuras de Acero

En Engical, nos especializamos en el diseño de estructuras de acero, creando soluciones de ingeniería innovadoras, seguras y optimizadas en costos para todo tipo de proyectos en Chile. Nuestro equipo de ingenieros calculistas expertos personaliza cada diseño para cumplir con la normativa vigente y sus requerimientos específicos. Nos alineamos con sus objetivos, plazos y presupuesto, maximizando los beneficios y la versatilidad del acero en construcciones industriales, comerciales o residenciales.

Tipos de Proyectos de Diseño en Acero que Realizamos

Nuestra experiencia abarca una amplia variedad de aplicaciones para el diseño de estructuras de acero:

  • Naves Industriales y Bodegas: Diseños optimizados para grandes luces, maximizando el espacio útil y facilitando la logística.
  • Edificios Comerciales y de Oficinas: Estructuras versátiles que permiten plantas libres y fachadas innovadoras.
  • Edificios Residenciales: Soluciones para edificios de mediana altura, con un excelente comportamiento sísmico.
  • Centros de Distribución: Proyectos de gran envergadura donde la rapidez de construcción es clave.
  • Infraestructura y Proyectos Especiales: Pasarelas, torres, soportes para equipos y otras estructuras a medida.
  • Ampliaciones y Refuerzos: Diseño de soluciones para modificar o reforzar estructuras existentes de manera eficiente y segura.

Nuestro Proceso de Diseño en Engical

En Engical hemos desarrollado una metodología de trabajo rigurosa para garantizar la excelencia en cada diseño de estructura de acero. Nuestro proceso está pensado para asegurar la calidad, la seguridad y la eficiencia en cada etapa.

Fase 1: Análisis y Conceptualización

Todo gran proyecto comienza con una idea clara. En esta fase inicial, trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para definir los objetivos, requerimientos y limitaciones del proyecto. Realizamos un análisis de prefactibilidad, estudiamos la mecánica de suelos del emplazamiento y proponemos un concepto estructural inicial que sirva como base para el desarrollo.

Fase 2: Modelación y Cálculo Estructural

Utilizando software de última generación como SAP2000, ETABS y herramientas de modelado BIM (Building Information Modeling), nuestro equipo de ingenieros calculistas crea un modelo tridimensional detallado de la estructura. En esta etapa se realizan todos los cálculos para determinar las dimensiones y especificaciones de cada perfil, viga, columna y conexión, asegurando que la estructura sea capaz de resistir todas las cargas aplicadas (peso propio, sobrecargas de uso, sismo, viento, etc.).

Fase 3: Cumplimiento Normativo y Documentación

Nos aseguramos de que cada diseño cumpla estrictamente con la normativa chilena vigente, incluyendo la NCh427 (Construcción – Especificaciones para el cálculo, fabricación y construcción de estructuras de acero) y la NCh203 (Acero para uso estructural – Requisitos). Preparamos una completa memoria de cálculo, planos de ingeniería de detalle, especificaciones técnicas y toda la documentación necesaria para la revisión y aprobación por parte de las entidades correspondientes.

Fase 4: Coordinación y Soporte en Fabricación

Nuestro trabajo no termina con la entrega de los planos. Ofrecemos un servicio de coordinación con los talleres de fabricación para asegurar que la construcción de los elementos estructurales se realice con la máxima fidelidad al diseño. Aclaramos dudas y supervisamos que se cumplan los más altos estándares de calidad en soldaduras, ensamblajes y tratamientos protectores como el galvanizado.

¿Por Qué Elegir un Diseño Estructural en Acero?

La elección del material estructural es una de las decisiones más críticas en cualquier proyecto de construcción. El diseño de estructuras de acero se ha consolidado como una de las opciones más eficientes y confiables por múltiples razones. En Engical, promovemos su uso conscientes de las ventajas competitivas que ofrece a nuestros clientes.

Ventajas Clave de las Estructuras Metálicas

  • Resistencia y Durabilidad: El acero posee una relación resistencia-peso excepcional. Esto permite levantar estructuras más ligeras que las de hormigón, pero capaces de soportar cargas pesadas y resistir condiciones extremas, como sismos y fuertes vientos, un factor crucial en la ingeniería chilena.
  • Eficiencia y Rapidez Constructiva: Los componentes de acero son prefabricados con alta precisión en talleres, lo que reduce drásticamente los tiempos de montaje en obra, minimiza los desperdicios y permite un control de calidad superior. Esta rapidez se traduce en un retorno de la inversión más temprano.
  • Flexibilidad y Versatilidad Arquitectónica: El acero permite crear grandes luces y espacios abiertos sin necesidad de múltiples apoyos intermedios. Esto otorga una libertad de diseño inigualable, facilitando la creación de espacios diáfanos y adaptables a futuros usos.
  • Sostenibilidad: El acero es un material 100% reciclable. Al final de la vida útil de una edificación, su estructura puede ser completamente reutilizada, minimizando el impacto ambiental. Además, su menor peso reduce la envergadura de las fundaciones y el movimiento de tierras.
  • Seguridad Sísmica: La ductilidad es una propiedad inherente del acero, lo que significa que puede deformarse considerablemente antes de fallar. Esta capacidad de absorber energía lo convierte en el material ideal para el diseño sismorresistente, en pleno cumplimiento de la normativa chilena.

¿Por qué Elegir a Engical para tu Diseño de Estructuras Metálicas?

Saber que el acero es el material ideal es el primer paso. El siguiente, y más importante, es elegir al equipo de ingeniería que pueda transformar ese potencial en una realidad segura, eficiente y rentable. En Engical, no solo diseñamos; nos convertimos en su socio estratégico para garantizar el éxito de su inversión.

Experiencia Comprobada y Especialización

Nuestro equipo está compuesto por ingenieros calculistas estructurales con una profunda especialización en el diseño de acero. No somos generalistas; vivimos y respiramos el cálculo de estructuras metálicas. Esta dedicación se traduce en un conocimiento profundo de los detalles que marcan la diferencia, desde la selección óptima de perfiles hasta el diseño de conexiones que son seguras y fáciles de construir.

Optimización Inteligente para un Ahorro Real

Un diseño seguro es la base, pero un diseño inteligente va más allá. Nuestro principal objetivo es optimizar la estructura para reducir el peso total y, por ende, el costo en materiales y fabricación. Cada kilo de acero que ahorramos en su proyecto, sin comprometer jamás la seguridad, es un ahorro directo para usted. Este enfoque en la eficiencia económica es uno de nuestros pilares.

Dominio Total de la Normativa Chilena

Diseñar en Chile exige un respeto y un conocimiento absoluto de su estricta normativa sísmica. En Engical, tenemos un dominio completo de las normas NCh427, NCh203 y NCh433. Aseguramos que su proyecto no solo cumpla, sino que exceda los estándares de seguridad requeridos, garantizando su aprobación y, lo más importante, la tranquilidad de todos los involucrados.

Tecnología de Vanguardia: Metodología BIM

Integramos la metodología BIM (Building Information Modeling) en nuestros procesos de diseño. Esto nos permite crear modelos 3D inteligentes que facilitan una coordinación precisa con otras especialidades, detectan interferencias antes de llegar a la obra y proporcionan una visualización clara del proyecto. El resultado es menos incertidumbre, menos errores en terreno y un proceso constructivo más fluido.

Un Socio Colaborativo en su Proyecto

Entendemos que el diseño estructural es una pieza clave dentro de un engranaje mayor. Por eso, trabajamos en estrecha colaboración con arquitectos, constructores y mandantes. Nuestra comunicación es proactiva y orientada a la solución de problemas, asegurando que la estructura se integre perfectamente con la visión global del proyecto.

Principales Servicios que Ofrecemos

Preguntas Frecuentes sobre el Diseño de Estructuras de Acero

¿Cuál es el costo de un diseño de estructuras de acero?

El valor de un proyecto de cálculo estructural varía según la complejidad, el tamaño (m²), el uso de la edificación y el nivel de detalle requerido. En Engical ofrecemos una cotización transparente y detallada, buscando siempre optimizar el diseño para que el ahorro en materiales y construcción supere con creces la inversión en ingeniería.

Para iniciar, idealmente necesitamos los planos de arquitectura, el informe de mecánica de suelos, la ubicación del proyecto y una descripción detallada de sus necesidades y el uso que se le dará a la estructura. Con esta información, podemos realizar una evaluación precisa y proponer la mejor solución.

El plazo depende de la envergadura del proyecto. Un diseño para una vivienda o un galpón pequeño puede tomar algunas semanas, mientras que un edificio complejo requerirá más tiempo. Nos comprometemos a entregar plazos realistas y a cumplirlos con la máxima diligencia.

Sí. En Engical integramos la metodología BIM (Building Information Modeling) en nuestros procesos. Esto nos permite crear modelos 3D inteligentes que no solo contienen la geometría de la estructura, sino también toda la información relevante. Esto facilita la detección de interferencias, mejora la coordinación con otras especialidades (arquitectura, MEP) y optimiza todo el ciclo de vida del proyecto.

Scroll al inicio